Vencer las frustraciones al estudiar Inteligencia Artificial

¿Eres nuevo en el aprendizaje de la Inteligencia Artificial? ¿te has sentido abrumado por la cantidad de cosas que tienes que aprender? ¿estás pensando en dejarlo porque te sientes frustrado porque no ves ningún progreso en tu aprendizaje? Calma, todo aprendizaje toma su tiempo.

Es normal que cuando empieces tu aprendizaje, te encuentres todo emocionado y sientas que has avanzado bastante, pero llega un momento que esa sensación se detiene, sientes que nada tiene sentido y que cada vez te cuesta más recordar la sintaxis de los comandos que hace 5 minutos acabas de aprender. Es normal, que en un punto te empieces a hacer estas preguntas:

  • ¿Cómo se supone que voy a recordar todo esto?
  • ¿Llegaré a saber tanto como parecen saber los demás?
  • ¿Soy incapaz de aprender las habilidades necesarias para está área?
  • ¿Soy el único que se siente así?
  • ¿Cuánto tiempo llevará esto?

Si alguna vez te has sentido de esta manera, no te preocupes, no estás solo. Esto te ha pasado a ti, a mi y a muchos profesionales que trabajan en este campo, todos nos hacemos este tipo de preguntas mientras luchamos contra los sentimientos del síndrome del impostor.

Pero, ¿cómo puedes vencer estas frustraciones y superarlos al momento de estudiar sobre la Inteligencia Artificial?

La respuesta a todos los problemas comienza con la educación, así que echemos un vistazo a cada uno de ellos para ver cómo podemos eliminar su poder sobre nosotros.

aprender Inteligencia Artificial desde cero

Frustración #1: Nunca podré recordar todo esto.

Por mucho que nos gustaría recordar todo, la mayoría de nosotros no tenemos una memoria perfecta. Al final somos humanos y vamos a olvidar cosas. Con la multitud de lenguajes de programación que existen y, a su vez, una lista interminable de librerías disponibles, cada una actualizada regularmente, es realmente imposible que alguien conozca cada comando y cómo implementarlo en un momento dado.

La buena noticia es que no tenemos que recordarlo todo.

Hay muchas herramientas que nos ayudan. La más obvia es Google, con una búsqueda puedes encontrar la respuesta a casi cualquier pregunta. Aunque te parezca que esto es hacer trampa, tienes que desechar esta noción.

Luego está tu amigo StackOverflow, que, aunque está más completo en inglés y puede parecer un poco intimidante al principio, este sitio es inestimable cuando se trata de preguntas del tipo ¿Cómo puedo hacer algo específico? No tengas miedo si te encuentras con código que no entiendes del todo al principio. A menudo puede dar lugar a increíbles oportunidades de aprendizaje.

Sé paciente e intenta modificar el código que encuentres para que se adapte a tu situación particular si no puedes simplemente copiarlo/pegarlo en tu proyecto tal cual. Se puede aprender mucho con un poco de experimentación.

Si todo lo demás falla, crea un nuevo post, en la versión en español si te sientes más cómodo, y te sorprenderá la rapidez con la que recibes una respuesta.

vencer las frustraciones al estudiar Inteligencia Artificial

Frustración #2: Nunca seré tan bueno como la siguiente persona

Aunque es normal que nos comparemos con los demás, esta puede ser una forma de pensar muy tóxica. Cuando practicamos este comportamiento destructivo, tendemos a comparar lo peor de nosotros mismos con lo que percibimos como mejor de los demás.

Es una comparación completamente injusta. Puede hacer que nos sintamos ansiosos y frustrados, lo que no favorece el aprendizaje. 

Intenta centrarte en tu aprendizaje en lugar de compararte con los demás. Hoy sabes más que la semana pasada ¿verdad? Bien, sigue así.

La realidad es que, por mucho que aprendas, siempre habrá algo nuevo, y sobretodo en está área donde hay un nuevo algoritmo o un nuevo desarrollo tan frecuentemente.

Curiosamente, al final aprenderás lo suficiente como para provocar esta sensación en los demás. El truco está en seguir adelante.

vencer las frustraciones al estudiar Inteligencia Artificial

Frustración #3: No soy capaz de aprender esto

Muchas veces se piensa que la programación es un juego para personas jóvenes. Pero si eres mayor y tienes duda en empezar siempre recuerda que nunca somos demasiados viejos para aprender a programar.

Aunque las ventajas de empezar a aprender a programar antes son obvias, también hay ventajas en aprender habilidades de la Ciencia de los Datos más tarde en la vida. Los alumnos más tardíos han tenido la oportunidad de desarrollar la inteligencia emocional, la experiencia en el mundo real, la paciencia, la estabilidad y los conocimientos especializados.

Si la edad no te preocupa y crees que no eres lo suficientemente inteligente para aprender a programar, recuerda que no necesitas ser un genio para aprender a programar. Lo que necesitas es la mentalidad y la actitud adecuada para aprender.

No digo que sea fácil, sin embargo, es posible con tiempo y esfuerzo. Sigue adelante y nunca dejes de aprender. Intenta centrarte en el progreso, no en la perfección.

vencer las frustraciones al estudiar Inteligencia Artificial

Frustración #4: ¿Cuánto tiempo llevará esto?

Esta es una de las preguntas más populares de los que están empezando. Se suele creer que se pueden aprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial en un plazo de seis a nueve meses dedicando de seis a siete horas diarias a los estudios. Sin embargo, convertirse en buen desarrollador de proyectos de Inteligencia Artificial que pueda aportar valor real a una empresa suele llevar mucho más tiempo que eso.

La respuesta más complicada es que depende.

Depende de tu formación previa, de lo rápido que aprendas, de la profundidad de tus estudios y de tus objetivos finales.

E La historia de cada uno será diferente. Evitar el agotamiento y mantener la pasión por aprender a codificar es crucial para nuestro éxito.

De acuerdo a lo explicado acá, te debes centrar más en mejorar tus habilidades en los fundamentos de la Inteligencia Artificial, la lógica y la sabiduría, en lugar de centrarte en el aprendizaje de un código específico que probablemente quedará obsoleto en un futuro próximo. La constancia y la búsqueda del progreso, no de la perfección, son las claves del éxito.

Aprender Inteligencia Artificial es divertido, emocionante y extremadamente gratificante. Al mismo tiempo, puede ser un camino largo y lleno de baches con muchos desafíos. Sin embargo, con trabajo duro, concentración y perseverancia, lo conseguirás. Solo hay que seguir adelante.

Si te llamo la atención todo este contenido y te animaste a empezar a estudiar Inteligencia Artificial, he desarrollado un curso que te ayudará, de igual forma a iniciar tu camino dentro de está tecnología. Este curso te sentará las bases y te dará más claridad para poder seleccionar el enfoque o área que más te interese sobre la Inteligencia Artificial, de igual forma te ayudará tener más claridad en muchos conceptos que seguramente en estos momentos te parece confusos. Este curso es ideal si apenas estás empezando. Si quieres más información puedes ingresar a este enlace.

2 comentarios en “Vencer las frustraciones al estudiar Inteligencia Artificial”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *