¿Qué es y cómo funciona la Inteligencia Artificial?
Tabla de contenidos
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Modelado de inteligencia
La Inteligencia Artificial es un sistema que piensa como los humanos, o un sistema que actúa como los humanos, o un sistema que piensa racionalmente, o un sistema que actúa racionalmente. Estas definiciones funcionan bien, pero en realidad son demasiado estrechas y demasiado amplias para ser útiles por sí mismas.
Los expertos de la Inteligencia Artificial tienen una visión diferente del Modelo de Inteligencia y piensan en la Inteligencia Artificial como una disciplina o campo de problemas a resolver como la física o la química.
Disciplina de campo
La Inteligencia Artificial es un campo centrado en problemas de diseño de agentes que perciben y actúan para satisfacer algún objetivo, a menudo sin que se programe explícitamente cómo hacerlo.
Se puede ver cómo el modelo de Inteligencia Artificial podría no clasificar un sistema robótico como Inteligencia Artificial si no parece “inteligente”. Pero la disciplina de campo podría ver al mismo robot soso como un agente que está tomando una decisión o satisfaciendo un objetivo, y por lo tanto un tema para la investigación de la Inteligencia Artificial.
La disciplina de campo se centra menos en las definiciones subjetivas de “inteligencia” y más en la percepción, la toma de decisiones y el logro autónomo de resultados.
No queremos quedar atrapados en esto, así que recuerda, la Inteligencia Artificial puede ser tanto el software o la máquina que exhiben un comportamiento inteligente, como el campo que estudia la toma de decisiones y acciones autónomas.
Inteligencia Artificial estrecha y general
Pero varias décadas de investigación de la Inteligencia Artificial han demostrado que replicar la compleja resolución de problemas y el pensamiento abstracto del cerebro humano es sumamente difícil. Por un lado, los humanos somos muy buenos para generalizar el conocimiento y aplicar los conceptos que aprendemos en un campo a otro. También podemos tomar decisiones relativamente fiables basadas en la intuición y con poca información. A lo largo de los años, la Inteligencia Artificial a nivel humano se ha conocido como inteligencia general artificial o Inteligencia Artificial Fuerte.
El alboroto inicial y el entusiasmo que rodeó a la Inteligencia Artificial atrajo el interés y la financiación de los organismos gubernamentales y las grandes empresas. Pero pronto se hizo evidente que, contrariamente a las primeras percepciones, la inteligencia a nivel humano no estaba a la vuelta de la esquina, y los científicos tenían dificultades para reproducir las funcionalidades más básicas de la mente humana.
En la década de 1970, las promesas y expectativas incumplidas acabaron provocando el “invierno de la Inteligencia Artificial”, un largo período durante el cual el interés público y la financiación de la Inteligencia Artificial se debilitaron.
Se necesitaron muchos años de innovación y una revolución en la tecnología de Aprendizaje Profundo para reavivar el interés por la Inteligencia Artificial. Pero incluso ahora, a pesar de los enormes avances, ninguno de los enfoques actuales de la Inteligencia Artificial puede resolver los problemas de la misma manera que lo hace la mente humana, y la mayoría de los expertos creen que la Inteligencia Artificial está al menos a décadas de distancia.
La Inteligencia estrecha o débil, no tiene como objetivo reproducir la funcionalidad del cerebro humano, sino que se centra en la optimización de una sola tarea. La Inteligencia Artificial estrecha ya ha encontrado muchas aplicaciones en el mundo real, como el reconocimiento de rostros, la transformación de audio a texto, la recomendación de videos en YouTube y la visualización de contenido personalizado en el Facebook.
Muchos científicos creen que con el tiempo crearemos la Inteligencia Artificial, pero algunos tienen una visión distópica de la era de las máquinas pensantes. En 2014, el renombrado físico inglés Stephen Hawking describió la Inteligencia Artificial como una amenaza existencial para la humanidad, advirtiendo que “la Inteligencia Artificial podría significar el fin de la raza humana”.
En 2015, el presidente del Combinador Y, San Altman, y el director general de Tesla, Elon Musk, otros dos creyentes en la Inteligencia Artificial, co fundaron OpenAI, un laboratorio de investigación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear inteligencia general artificial de manera que beneficie a toda la humanidad.
Científicos como Norvig creen que la Inteligencia Artificial estrecha puede ayudar a automatizar tareas repetitivas y laboriosas y ayudar a los humanos a ser más productivos. Por ejemplo, los doctores pueden usar algoritmos de Inteligencia Artificial para examinar escaneos de rayos X a altas velocidades, permitiéndoles ver más pacientes. Otro ejemplo de Inteligencia Artificial estrecha es la lucha contra las amenazas cibernéticas, los analistas de seguridad pueden usar la Inteligencia Artificial para encontrar señales de violaciones de datos que se transfieren a través de las redes de sus empresas.
Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
Gigantes de las tecnologías como Apple, Google, Facebook y Microsoft ya han creado productos interesantes aplicando software de Inteligencia Artificial al reconocimiento de voz, a la búsqueda en internet y a la clasificación de imágenes. La destreza de la Inteligencia Artificial de Amazon abarca servicios de computación en la nube y asistentes digitales caseros activados por voz (Alexa y Amazon Echo).
Aquí hay algunas otras aplicaciones interesantes de la Inteligencia Artificial:
- Vehículos sin conductor.
- Asesores: pueden recomendar inversiones, reequilibrar las ratios de acciones/bonos y hacer recomendaciones personalizadas para clientes individuales.
- El reconocimiento de imágenes puede ayudar al personal encargado de hacer cumplir la ley e identificar a los delincuentes.
El futuro de la Inteligencia Artificial
Algunos de los campos emergentes en los que la Inteligencia Artificial está haciendo incursiones incluyen la música y las artes, donde los algoritmos de Inteligencia Artificial están manifestando su propio tipo de creatividad. También hay esperanza de que la Inteligencia Artificial ayude a luchar contra el cambio climático, a cuidar de los ancianos y, finalmente, a crear un futuro utópico en el que los humanos no tengan que trabajar en absoluto.
También se teme que la Inteligencia Artificial cause un desempleo masivo, altere el equilibrio económico, provoque otra guerra mundial y finalmente lleve a los humanos a la esclavitud.
Todavía no sabemos qué dirección tomará la Inteligencia Artificial. Pero a medida que la ciencia y la tecnología de la Inteligencia Artificial continúe mejorando a un ritmo constante, nuestras expectativas y definición de la Inteligencia Artificial cambiarán, y lo que hoy consideramos Inteligencia Artificial podría convertirse en las funciones mundanas de las computadoras del mañana.
Respuesta a la pregunta del video
Opción 1: Todo lo que vemos en las películas sobre Inteligencia Artificial es cierto.
Respuesta Incorrecta. Mucho de lo mostrado en las películas aún no es posible con la tecnología que contamos.
Opción 2: Ya hemos llegado a la Inteligencia Artificial Fuerte o General.
Respuesta Incorrecta. Los científicos tenían dificultades para reproducir las funcionalidades más básicas de la mente humana.
Opción 3: En estos momentos estamos realizando tareas junto a nuestros computadores que una vez fueron consideradas como el dominio exclusivo del cerebro humano.
Respuesta Correcta