Sobre AprendeIATraducimos la
complejidad de la IA
en implementaciones reales

AprendeIA nació de una observación simple pero poderosa: existe una brecha enorme entre quienes crean la tecnología de IA y quienes necesitan utilizarla en sus trabajos y negocios.

Como ingeniera electrónica especializada en inteligencia artificial, vi cómo profesionales talentosos quedaban paralizados ante la complejidad técnica o, peor aún, implementaban soluciones frágiles que fallaban constantemente.

La pregunta era clara: ¿cómo podemos traducir el conocimiento técnico en implementaciones prácticas sin exigir que todos se conviertan en programadores?

Así nació AprendeIA: un puente entre la complejidad técnica y la aplicación práctica.

Democratizar el poder transformador de la IA mediante educación técnicamente precisa pero accesible para todos.

Creemos que el futuro pertenece a quienes pueden implementar soluciones de IA de forma efectiva, independientemente de su formación técnica. Nuestra misión es equipar a profesionales de todas las industrias con las habilidades, conocimientos y criterios necesarios para crear implementaciones robustas que generen resultados reales.

Un mundo donde la brecha entre quienes crean la tecnología y quienes la implementan haya desaparecido.

Visualizamos un futuro donde profesionales de todas las disciplinas puedan evaluar, implementar y optimizar soluciones de IA con confianza y criterio técnico, sin necesidad de convertirse en programadores.

Precisión técnica accesible

Nunca sacrificamos la precisión técnica por simplicidad, sino que traducimos la complejidad a lenguaje accesible. Creemos que entender el «por qué» detrás del «cómo» es fundamental para implementaciones exitosas.

Implementación inmediata

El conocimiento sin aplicación tiene poco valor. Cada concepto que enseñamos viene acompañado de una implementación práctica inmediata que puedes aplicar en tu realidad profesional.

Transparencia tecnológica

Desmitificamos la IA mostrando lo que realmente sucede «bajo el capó». Distinguimos claramente entre el potencial real de la tecnología y el hype de marketing.

Criterio de ingeniería

Enseñamos a evaluar soluciones con estándares técnicos rigurosos. Nuestros estudiantes aprenden a distinguir entre implementaciones robustas y frágiles.

Comunidad colaborativa

Creemos en el poder de una comunidad de implementadores que comparten experiencias, soluciones y apoyo mutuo en su viaje de transformación digital.

Desde nuestra fundación, hemos transformado la relación con la IA de más de 3,000 profesionales en Latinoamérica:

  • 85% de nuestros estudiantes implementan soluciones de IA en su trabajo dentro del primer mes
  • 40% de ahorro promedio en tiempo en tareas rutinarias
  • 73% reportan mayor confianza para evaluar soluciones de IA
  • Presencia en 12 países de Latinoamérica

🙌 HolaSoy Ligdi González

Soy Ingeniero en Electrónica de profesión, pero con una fuerte inclinación a la automatización y control de procesos. En los últimos años me he dedicado a aprender y desarrollarme profesionalmente en distintas áreas de la Inteligencia Artificial.

Teniendo estos conocimientos, ahora mi propósito es compartirlo con otras personas que tienen este mismo interés, convirtiendo explicaciones que parecen complicadas y difíciles, en fáciles y sencillas de entender, por lo que no es necesario tener un nivel avanzado de conocimientos.