Valores Booleanos en Python
Python es un lenguaje de programación importante que hay que conocer. Se utiliza ampliamente en campos como Machine Learning, la Ciencia de Datos, el desarrollo web, y muchos otros.
En esta publicación nos enfocaremos en explicar otro tipo de datos que puedes utilizar en Python y que puede ser muy útil dentro de tus proyectos.
Seguramente recordarás en unas publicaciones atrás te hable sobre los valores booleanos, acá te voy a explicar una forma de aplicarlos.
Digamos que “x” es igual a 2. Lo que vemos a continuación es una simple comparación utilizando if y else, si x es mayor a 4 genera como salida la palabra “Correcto”, de lo contrario coloca “Incorrecto”.
Entonces, cual crees que es el elemento booleano que tenemos en esta lógica computacional.
Básicamente después que insertas un condición “if”, la computadora añade un valor booleano dependiendo del valor de la salida, verdadero o falso. Generará uno de las salidas sugeridas, correcto o incorrecto.
Si la verdadera condición es verdadera, es decir si x es mayor que 4 la computadora mostrará la correspondiente salida, “Correcto”. En cambio, si la condición “x” mayor a 4 no es correcta o más precisa falsa, la condición de salida será “Incorrecto”.
Desde una perspectiva todo en una computadora es booleano, una secuencia de unos y ceros, falso y verdadero. Esta es la razón de porque debemos prestarle la atención a los valores booleanos.
Nos ayuda comprender de manera general la lógica computacional y la forma en que los condicionales trabajan en Python.