Listas con la función range() en Python
Python es un lenguaje de programación importante que hay que conocer. Se utiliza ampliamente en campos como Machine Learning, la Ciencia de Datos, el desarrollo web, y muchos otros.
En esta publicación nos enfocaremos en explicar cómo crear listas utilizando range().
En algún momento cuando estés programando seguramente necesitarás generar listas de datos con datos aleatorios, para esto se utiliza la función predeterminada de Python range.
Range nos ayuda en crear listas de números, la sintaxis de los números como sigue: escribes range y entre los paréntesis colocamos los valores de inicio, final y pasos.
El valor de inicio será el primer valor en la lista.
El valor final será el última valor de la lista más 1, recuerda que esta es la lógica clásica de Python.
Lo que llamamos paso representa el valor de la distancia entre cada valor de manera consecutiva en la lista.
El valor final es requerido al configurar la función, mientras que los valores de inicio y paso son opcionales.
Si no se configura el valor de inicio automáticamente se reemplaza por 0 y valor del paso se asumirá que será igual a 1.
También puede recordar que el valor final es mucho más importante que el valor de inicio y aun menos importante es el valor del paso.
Por lo que si escribimos list primeramente, ya que crearemos una lista, y dentro del paréntesis colocamos, range de 10. Nos mostrará una lista de 10 elementos comenzando desde 0, ya que no está especificado el valor de inicio.
Si ahora declaramos los argumentos 2 y 8, Python creará una lista comenzando en 2 y finalizando en 7.
Ahora especificamos los pasos en lista, para este caso debemos especificar los otros argumentos de la función. En este ejemplo obtendremos todos los valores pares que se encuentren entre los números 2 al 19. Comenzaré con el número 2 y finalizará con el número 18.
De esta manera podemos crear listas utilizando la función range de Python.