Python es un lenguaje de programación importante que hay que conocer. Se utiliza ampliamente en campos como Machine Learning, la Ciencia de Datos, el desarrollo web, y muchos otros.

En esta publicación nos enfocaremos en explicar cómo combinar los condicionales y funciones.

aprende fácilmente inteligencia artificial - newsletter

Este es un concepto fundamental en programación, ya que te encontrarás regularmente con estas estructuras.

La mamá de Carlos le dijo si para el final de semana había ahorrado al menos 100 dólares ella le daría 10 dólares extras, si no podía ahorrar al menos 100 dólares ella no le daría el dinero extra.

23-1

Entendiendo el problema.

Definamos la función, sumar_10 y toma como parámetro el valor desconocido “d”, que representa el dinero que Carlos ahorro al final de la semana.

23-2

Ahora, le tenemos que decir a la computadora que si d es mayor o igual a 100 añada 10 al valor guardado, sino es así regrese una frase indicando a Carlos que debe ahorrar más.

23-3

Entonces si “d” es mayor o igual a 100, sumamos “d” más 10. Si observar tenemos la variable “d” en ambos lados de la ecuación y esto está perfectamente correcto en cierta forma esto no es una ecuación, recuerdo que el signo igual se utiliza para asignarle la expresión ubicada en el lado derecho de la expresión a lo que está escrito en el lado izquierdo.

Completamos la parte del “if” con “return d”.

23-5

Para resumir, lógicamente mencionamos “d” como parámetro, seguidamente lo sustituimos por un valor mayor en donde “d” es igual a “d” más 10, y al final, le indicamos que devuelva el nuevo valor de “d”.

Ahora evaluemos el otro caso, cuando Carlos no haya ahorrado lo suficiente, entonces colocamos “else” y se retorna la frase “Carlos debes ahorrar más dinero”.

23-6

Veamos si lo que escribimos esta correcto.

23-7

«sumar_10» junto al argumento 110. Perfecto, el resultado es 120.

Ahora probemos “d” igual a 40. Correcto, nos devuelve el mensaje que le habíamos escrito.

23-8

Utilizar condicionales dentro de funciones es algo muy común al momento de programar por lo que te recomiendo entender muy bien esto para que puedas mejorar tus programas.

Si te estás iniciando en la programación para Machine Learning y aún no te sientes tan diestro, te ofrezco un pack con las instrucciones básicas de Python, NumPy y Pandas. Estas guías serán de gran utilidad si estás comenzando ya que podrás recurrir a ella cada vez que no te acuerdes de alguna instrucción o no sepas hacer algo que es rutinario al momento de programar Machine Learning. Para descargar el pack con las guías solamente tienes que ingresar a este enlace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.