Usos de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana
Tabla de contenidos
Debes ser consciente de cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que vivimos y hacemos las cosas. Aprende, razona y se autocorrige. Tiene un avance espectacular. Esto lo podemos ver en muchas empresas de distintas áreas alrededor del mundo. Por lo que expliquemos algunos de los usos que tiene la Inteligencia Artificial hoy en día en nuestra vida cotidiana.
La Inteligencia Artificial en la industria de la salud
En estos momentos todo puedes ser implementado con la ayudad de la tecnología y el internet. Gracias a la pandemia, hoy puedes ver que un médico puede monitorear y diagnosticar a un paciente desde una ubicación remota. Esto ha reducido la necesidad de estar en persona.
Ahora imagina esto mismo, pero utilizando la Inteligencia Artificial, en donde la máquina pueda responder las preguntas básicas y frecuentes que formulan los pacientes. Esto permite que la tecnología ayude a los médicos y liberando sus horarios y reduciendo los costes agilizando los procesos.
También, con la Inteligencia Artificial, se ayuda a respaldar la toma de decisiones y la investigación, integrar las actividades de la medicina, software y las ciencias cognitivas y ayuda a ofrecer una disciplina rica en contenidos para las futuras comunidades médicas científicas.


La Inteligencia Artificial para responder a tus correos electrónicos
Seguramente tienes un correo de Gmail, y posiblemente te has dado cuenta que ahora más fácil responder correos, utilizando unas respuestas predefinidas.
Una de las últimas actualizaciones que ha tenido este servicio de correo es que aprende la forma en cómo escribes y te da sugerencias apropiadas para responder al remitente, esto reduce drásticamente el tiempo para responder algún correo electrónico.
Esta es una sola solución para esta aplicación, pero las soluciones pueden ser ilimitadas y seguramente con el tiempo podemos ver más avances utilizando esta tecnología.


La Inteligencia Artificial en el mundo móvil
Los celulares hoy en día ya no se consideran solo como un dispositivo de comunicación, sino que se puede denominar con tu “cartera digital”, pero es mucho más que eso, porque hasta se ha convertido en tu asistente personal, a través de Siri, por ejemplo.
Este es uno de los mejores ejemplos de utilización adecuada de la Inteligencia Artificial. Basándose en tus hábitos e interés, tu asistente virtual será capaz de responder a todas tus preguntas y proporcionar valiosas sugerencias.


La Inteligencia Artificial en los dispositivos domésticos inteligentes
Hace algunos años se escuchaba hablar sobre las “casas inteligentes” ahora esto es posible de una manera muy fácil. Cada día son más los dispositivos que tienen integrados desarrollos de Inteligencia Artificial, con los que podemos controlar cada uno de las habitaciones de las viviendas.
La iluminación, la temperatura y otros dispositivos domésticos pueden ser monitorizados y eventualmente proyectar la utilización óptima de los mismos. Esto se puede hacer con la Inteligencia Artificial y estudiando tus patrones de uso de cada uno de los dispositivos.


La Inteligencia Artificial en la industria del automóvil
Si estás al día de los últimos acontecimientos tecnológicos, entonces debes conocer la gran variedad de opciones de carros autónomos que se han desarrollados, desde Google hasta Tesla, ya están dentro de este campo.
Este va ser el futuro de la industria del automóvil. Aunque aún falta mucho que investigar y desarrollar dentro de este campo, ya que hay que tener en cuenta el aspecto de la seguridad de los pasajeros y las leyes que se deben generar para que los mismos puedan utilizarse libremente.


La Inteligencia Artificial en los servicios de recomendación de música y películas
Seguramente has visto varias películas y has escuchado música nueva porque alguna plataforma te lo ha recomendado. Esto lo hace porque ha aprendido tu elección de música y película y como consecuencia te recomiendan el mismo género como sugerencia.
Esto ha sido un éxito masivo en los últimos años. Pero no solamente se queda allí, también los anuncios que has visto en tus navegadores también se basan en tus actividades anteriores. Se analizan todas tus actividades y se ofrece una cadena de recomendaciones. Esto tipo de tecnología te ayuda a explorar nuevas opciones que seguramente por tu cuenta no hubieses llegado.


La Inteligencia Artificial en la industria minorista
Esto ha sido un gran cambio para todas las empresas de venta al por menor que han implementado esta tecnología, ya que, si entienden los patrones de compra y las necesidades de sus clientes, han podido adaptar sus procesos para ser líderes del mercado.
El sector minorista puede obtener enormes beneficios si analiza correctamente las necesidades del cliente frente al patrón de compra y basándose en el consumo el sistema puede sugerir: cupones relevantes, promover ofertas y realizar marketing dirigido.


La Inteligencia Artificial en la vigilancia de la seguridad
Introduciendo Inteligencia Artificial a las cámaras de seguridad las hace más potentes ya que el sistema sería capaz de analizar y hacernos saber si existe alguna situación de amenaza o no.
En caso de que sea una amenaza se puede alertar inmediatamente a los funcionarios de seguridad asociados a la empresa. Tecnologías similares a estas ya están disponibles hoy en día teniendo un impacto positivo en la seguridad de las personas y operativamente.


La Inteligencia Artificial en la detección de fraudes
Los sistemas de monitoreo de la actividad de detección de fraude son realmente un boom para el área bancaria. Seguramente en algún momento te ha llegado un correo electrónico o un mensaje de texto de tu banco confirmando que la actividad de la transacción reciente fue realmente hecha por ti o por otra persona. Pues bien, la mayor parte de esta supervisión de las transacciones la lleva a cabo el equipo de detección de fraudes, que es impulsado por la Inteligencia Artificial.
Los patrones de transacción de la persona, el importe de retirada habitual del cajero automático y la frecuencia de los inicios de sesión en la cuenta. Todos estos datos se almacenan y se analizan en busca de actividades sospechosas.


La Inteligencia Artificial en la atención al cliente online
¿Crees que un humano real responde a tus preguntas todo el tiempo? Pues no todo el tiempo. Para asegurarse de que el negocio está vivo y activo las 24 horas del día, las empresas están optando por bots automatizados que en realidad hacen el mismo trabajo que un humano. Las respuestas se basan en el contenido disponible en el sitio web y las entregan al cliente en función de su solicitud.
Este proceso está ganando cada vez más aceptación y la lógica subyacente también está pasando por un cambio de imagen en el que puede acomodar más solicitudes y proporcionar información más precisa sin parecer que es una máquina. Todo esto se ha logrado gracias al rápido desarrollo del Procesamiento del Lenguaje Natural.
Como pudiste entender la Inteligencia Artificial se utiliza en una amplia variedad de áreas y según los datos de investigaciones realizadas por el McKinsey Global Institute dicen que hay un gran potencial para que la Inteligencia Artificial contribuya a la actividad económica mundial. El 70% de las organizaciones habrán adoptado al menos un tipo de tecnología de Inteligencia Artificial para 2030. Por todo esto es un buen momento para iniciar tu aprendizaje dentro de esta tecnología si aún no lo has hecho.